Los materiales pueden ser naturales o sintéticos, entre los materiales naturales difiere es su origen
Origen Mineral:Piedra
Arena
Origen Vegetal:
MATERIAL : Madera
| Madera |
APLICACIONES: Mobiliario, estructuras, embarcaciones
PROPIEDADES: No conduce el calor ni la electricidad, fácil de trabajar
EJEMPLOS: Pino, Roble; Haya
OBTENCIÓN: De los arboles
Algodón

•PROPIEDADES:
•Transpirable
•Absorbencia
•Tejido hipoalergénico
•Suavidad:
•Durabilidad
Corcho Mimbre

Lino

Origen Animal:
Lana
•PROPIEDADES:
•La capacidad de absorción de la humedad
•Su capacidad como aislante térmico
•Superficie Repelente
•Flexibilidad,
elasticidad, elongación
•Bactericida
Cuero 

Materiales sintéticos: son aquellos creados a partir de materiales naturales;
Hormigón
Papel
Plástico

MATERIAL : Plástico
APLICACIONES: Boligrafros, carcasas, envases
PROPIEDADES: ligero, mal conductor del calor y de la electricidad
EJEMPLOS: PVC, PET, Metacrilato
OBTENCIÓN: Mediante procesos químicos, a partir del petroleo
Los objetos que nos rodean están fabricados con una gran variedad de materiales que podemos clasificar de diferentes formas; por ejemplo, por su origen. Sin embargo, el criterio más adecuado para clasificar materiales es por sus propiedades.
CERÁMICOS
Los materiales de tipo cerámico son compuestos químicos con contenidos de elementos metálicos (Al, Fe, Zn, etc) y no metálicos (Si, 0, N, C). tiene la propiedad de tener una temperatura de fusión y resistencia muy elevados, sin embargo presentan gran fragilidad en su estructura física. todas estas propiedades, hacen que los materiales cerámicos sean imposibles de mecanizar por medios tradicionales (fresado, torneado, brochado, etc.). por esta razón se realiza un tratamiento de sintetizar, este proceso por medio natural se logra evidenciar debido a la visibilidad de sus poros.
En sus propiedades encontramos resistencia elevada de tracción, dureza, no genera ni afecta los campos magnéticos a temperatura ambiente, en cuanto a su aplicación se utiliza para estructuras, vigas sometidas a grandes cargas, en la fabricación de herramientas, construcción de lentes y aparatos ópticos en general y en recubrimientos y fabricación de partes que se exponen a altas temperaturas.
Cerámica: A partir de arcillas y arenas por moldeado y cocción.
Vidrio: Se obtiene mezclando y tratando arena, caliza
En sus propiedades encontramos resistencia elevada de tracción, dureza, no genera ni afecta los campos magnéticos a temperatura ambiente, en cuanto a su aplicación se utiliza para estructuras, vigas sometidas a grandes cargas, en la fabricación de herramientas, construcción de lentes y aparatos ópticos en general y en recubrimientos y fabricación de partes que se exponen a altas temperaturas.
Cerámica: A partir de arcillas y arenas por moldeado y cocción.
Vidrio: Se obtiene mezclando y tratando arena, caliza
No hay comentarios:
Publicar un comentario